
• En el Día de la Tierra, Grupo Rey reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones concretas que impactan positivamente al ambiente, la economía local y miles de familias panameñas.
Panamá, 22 de abril de 2025 – En el Día de la Tierra, Grupo Rey reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá mediante acciones que protegen el ambiente, impulsan la inclusión social y fortalecen la economía local. Bajo su campaña institucional Grupo Rey Piensa en Panamá, la empresa promueve una cultura de empatía y responsabilidad que se construye todos los días, guiada por sus pilares de Ambiente, Emprendimiento y Nutrición.
Una de sus iniciativas ambientales más recientes es Reciclando Ando, una alianza entre Mr. Precio, Maggi (Nestlé Panamá) y la Alcaldía de San Miguelito que fomenta una cultura de reciclaje en comunidades urbanas. Mediante jornadas de recolección y actividades educativas, el programa promueve hábitos sostenibles desde el hogar, alineándose con el ODS 12: Producción y consumo responsables.
Además, el 100% de las tiendas del grupo cuentan con programas activos de reciclaje, logrando la recolección de miles de toneladas de cartón, plástico y papel cada año, contribuyendo de manera tangible a la reducción de residuos y la protección de los ecosistemas.
En materia de energía limpia, la empresa avanza hacia un modelo de operación más sostenible. En febrero de 2025, Grupo Rey y Evergo sellaron una alianza para instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en varios Supermercados Rey, facilitando así una movilidad más limpia y accesible para los clientes, en línea con el ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
A esto se suma la instalación de 14,470 paneles solares en su Centro de Distribución en Pacora, lo que ha permitido operar con energía 100% renovable en sus procesos logísticos y evitar la emisión de más de 4,500 toneladas de CO₂ anualmente. Esta transformación posiciona a Grupo Rey como referente regional en autogeneración energética y un actor clave en la lucha contra el cambio climático, de acuerdo con el ODS 13: Acción por el clima.
Otra de las acciones destacadas en este compromiso ambiental es la participación de Grupo Rey como donante fundador del Proyecto Siete Cuencas, una iniciativa liderada por la organización Marea Verde que busca reducir la contaminación plástica en los ríos urbanos que desembocan en la Bahía de Panamá. Este proyecto combina tecnología de recolección de residuos, educación ambiental y alianzas estratégicas para proteger los ecosistemas marinos y fomentar una cultura de sostenibilidad en las comunidades. Esta acción impacta directamente los ODS 6: Agua limpia y saneamiento, ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 14: Vida submarina y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
La sostenibilidad también nace del compromiso humano. A través del voluntariado Alza la Mano, sus colaboradores han dedicado más de 500 horas a actividades como reforestación y limpieza de playas, en alianza con Fundación ANCON. Este año, la empresa ya sembró 500 árboles en la Cuenca del Canal y proyecta alcanzar los 2,000 para el 28 de junio, contribuyendo al ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
En línea con su pilar de nutrición, Grupo Rey donó más de 102 toneladas de alimentos cuidadosamente seleccionados de su cadena de valor al Banco de Alimentos de Panamá. Estos productos se transformaron en más de 304,000 platos de comida, beneficiando a más de 400 organizaciones y 300,000 personas. Esta acción combate el desperdicio de alimentos, reduce el hambre y se alinea con el ODS 2: Hambre cero.
Por otro lado, el programa Tierra de Emprendedores, en alianza con AEI Panamá, ha impulsado a 56 productores locales, fortaleciendo la cadena de valor y contribuyendo al desarrollo económico del país bajo el marco del ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
Cada una de estas acciones refleja el compromiso continuo de Grupo Rey con la sostenibilidad, alineando sus operaciones con los principios de responsabilidad ambiental, social y económica. La empresa continuará impulsando iniciativas que contribuyan a un Panamá más verde, próspero y resiliente, consolidando su liderazgo en la creación de un futuro sostenible para todos.